Por qué Plutón no debería ser un planeta, según científicos

Desde su descubrimiento en 1930, Plutón ha sido un objeto celeste que ha despertado fascinación y controversia. Sin embargo, en los últimos años, la comunidad científica ha debatido intensamente si Plutón debería seguir siendo considerado un planeta dentro de nuestro sistema solar. Diversos argumentos respaldados por estudios científicos han surgido para respaldar la idea de que Plutón no cumple con los criterios necesarios para ser clasificado como un verdadero planeta.

Entre las razones que los científicos esgrimen para excluir a Plutón de la lista de planetas se encuentran su pequeño tamaño en comparación con otros planetas, su órbita excéntrica y su incapacidad para haber limpiado su órbita de otros objetos. Estos argumentos han llevado a replantear la definición de lo que constituye un planeta en nuestro sistema solar y han generado un interesante debate sobre la clasificación de Plutón y otros cuerpos celestes.

Índice
  1. La NASA revela nuevos datos sobre Plutón
  2. Plutón no cumple requisitos para ser planeta
    1. Plutón perdió su estatus de planeta por redefinición científica

La NASA revela nuevos datos sobre Plutón

La NASA revela nuevos datos sobre Plutón gracias a la sonda espacial New Horizons. Esta misión ha permitido obtener imágenes detalladas de Plutón y su luna más grande, Caronte. Los científicos han descubierto que Plutón cuenta con una atmósfera tenue y que su superficie está cubierta de hielo de nitrógeno y metano.

Además, se ha observado la presencia de geiseres de hielo en Plutón, lo que sugiere que todavía existen procesos geológicos activos en este lejano planeta enano. Estos descubrimientos han cambiado nuestra comprensión de Plutón y nos han permitido conocer más sobre este mundo helado en los límites de nuestro sistema solar.

Plutón no cumple requisitos para ser planeta

Plutón no cumple requisitos para ser planeta

Plutón fue considerado durante muchos años el noveno planeta de nuestro sistema solar. Sin embargo, en 2006 la Unión Astronómica Internacional decidió reclasificarlo como un "planeta enano". Esta reclasificación se debió a que Plutón no cumple con los tres requisitos necesarios para ser considerado un planeta.

Los requisitos para ser un planeta son los siguientes:

  1. Orbitar alrededor del Sol: Plutón cumple con este requisito al girar alrededor del Sol, pero su órbita es muy excéntrica y se superpone con la de Neptuno en ciertos momentos.
  2. Tener suficiente masa para que su gravedad le dé forma esférica: Plutón cumple con este requisito, ya que tiene forma esférica debido a su gravedad, pero su tamaño es mucho menor que el de los otros planetas del sistema solar.
  3. Limpiar su órbita de otros objetos: Este es el requisito que Plutón no cumple. Su órbita está llena de otros objetos, como los llamados "objetos transneptunianos", lo que impide que cumpla con esta condición.

Por lo tanto, Plutón fue reclasificado como un "planeta enano", una categoría que incluye a otros cuerpos celestes como Eris y Haumea. Aunque Plutón ya no es considerado un planeta, sigue siendo un objeto fascinante en el sistema solar y ha sido objeto de numerosas misiones espaciales para estudiarlo más a fondo.

Plutón perdió su estatus de planeta por redefinición científica

En 2006, la Unión Astronómica Internacional llevó a cabo una redefinición de lo que se considera un planeta en nuestro sistema solar. Esta redefinición llevó a Plutón a perder su estatus de planeta. Hasta entonces, Plutón había sido considerado el noveno planeta del sistema solar desde su descubrimiento en 1930 por Clyde Tombaugh.

La razón principal por la cual Plutón fue degradado a la categoría de "planeta enano" fue que no cumplía con uno de los tres criterios necesarios para ser considerado un planeta según la nueva definición de la Unión Astronómica Internacional. Estos criterios son: debe orbitar alrededor del Sol, debe tener suficiente masa para que su forma sea esférica y debe haber "limpiado" su órbita de otros objetos gravitacionalmente.

Plutón no cumple con el tercer criterio, ya que comparte su órbita con otros objetos en el Cinturón de Kuiper. Por lo tanto, se le otorgó la nueva clasificación de "planeta enano". A pesar de esta redefinición, Plutón sigue siendo un objeto fascinante y sigue siendo estudiado por científicos de todo el mundo.

¡Esperamos que esta información haya aclarado tus dudas sobre Por qué Plutón no debería ser considerado un planeta! ¡Hasta pronto!

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir