¿Cuál es el planeta más oscuro del sistema solar?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el planeta más oscuro del sistema solar? Aunque todos los planetas reflejan parte de la luz solar que reciben, hay uno que destaca por absorber una gran cantidad de esta energía. Se trata de TrES-2b, un exoplaneta que, a pesar de no pertenecer a nuestro sistema solar, es conocido por ser el planeta más oscuro descubierto hasta la fecha.

TrES-2b recibe su nombre por ser el segundo planeta descubierto por el Trans-Atlantic Exoplanet Survey (TrES), y su peculiaridad radica en su capacidad para absorber hasta el 99% de la luz que llega a su superficie. Este fenómeno lo convierte en un verdadero planeta negro en el espacio, desafiando las expectativas y llevando a los científicos a seguir investigando para comprender mejor este enigmático mundo.

Índice
  1. Planeta más oscuro del sistema solar
  2. Planeta de color negro: ¿Cuál es su nombre?
    1. Planeta más raro descubierto

Planeta más oscuro del sistema solar

El planeta más oscuro del sistema solar es Plutón, que fue considerado el noveno planeta del sistema solar hasta que fue reclasificado como un planeta enano en 2006. Plutón es conocido por su superficie helada y su atmósfera delgada compuesta principalmente de nitrógeno, metano y monóxido de carbono.

Este planeta enano se encuentra en el cinturón de Kuiper, una región del sistema solar que se extiende más allá de la órbita de Neptuno y que contiene numerosos objetos helados. Plutón tiene una órbita excéntrica y enana en comparación con los planetas del sistema solar interior.

La sonda espacial New Horizons de la NASA fue la primera en realizar un sobrevuelo cercano a Plutón en 2015, proporcionando nuevas y detalladas imágenes de su superficie y revelando características geológicas sorprendentes, como montañas de hielo y llanuras heladas.

A pesar de ser el planeta más oscuro del sistema solar, Plutón sigue siendo un objeto fascinante de estudio y una pieza importante en la exploración del espacio exterior.

Planeta de color negro: ¿Cuál es su nombre?

El Planeta de color negro es conocido como TrES-2b en la comunidad científica. Este exoplaneta fue descubierto en 2011 y se caracteriza por tener una atmósfera extremadamente oscura, reflejando menos del 1% de la luz que recibe, lo que lo convierte en uno de los objetos más oscuros conocidos en el universo.

TrES-2b orbita muy cerca de su estrella, lo que provoca que su temperatura sea extremadamente alta, alcanzando alrededor de 1100 grados Celsius. A pesar de su nombre popular como "Planeta de color negro", en realidad es más parecido a un carbón ardiente debido a su alta temperatura y baja reflectividad.

Este descubrimiento ha despertado el interés de los astrónomos y científicos, ya que desafía algunas de las teorías sobre la reflectividad de los planetas y la formación de atmósferas en entornos extremos.

Planeta más raro descubierto

El planeta más raro descubierto hasta la fecha es un mundo llamado 55 Cancri e, que ha capturado la atención de los científicos debido a sus características singulares. Este exoplaneta se encuentra a unos 40 años luz de la Tierra y orbita muy cerca de su estrella, completando un año en tan solo 18 horas terrestres.

Lo que hace a 55 Cancri e tan extraordinario es su composición. Se cree que este planeta está formado principalmente por carbono sólido en lugar de rocas y metales como la Tierra. Esto le otorga una superficie extremadamente caliente, con temperaturas que pueden superar los 2000 grados Celsius.

Otro aspecto fascinante de 55 Cancri e es su tamaño, siendo aproximadamente el doble del diámetro de la Tierra. Esto lo convierte en un super-Tierra, una categoría de planetas que se sitúan entre los mundos rocosos como el nuestro y los gigantes gaseosos como Júpiter.

La investigación continua sobre este planeta excepcional podría arrojar más luz sobre la diversidad de mundos que existen más allá de nuestro sistema solar y ayudar a comprender mejor la formación y evolución de planetas en el universo.

¡Que la curiosidad te guíe hasta el oscuro rincón del sistema solar donde habita el misterioso planeta más oscuro!

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir