Cómo se llama ahora, Plutón?

Desde su descubrimiento en 1930, Plutón ha sido un tema de gran interés y controversia en el ámbito astronómico. Durante décadas, este cuerpo celeste fue considerado el noveno planeta de nuestro sistema solar, hasta que en 2006 la Unión Astronómica Internacional lo reclasificó como un "planeta enano". Esta redefinición generó debate y curiosidad entre científicos y entusiastas del espacio, quienes se preguntaban cómo se referirían ahora a este antiguo planeta.

En la actualidad, Plutón es conocido como el "nono planeta" o simplemente como un "planeta enano". Sin embargo, la discusión sobre su clasificación y denominación continúa entre la comunidad científica. ¿Deberíamos seguir llamándolo Plutón o adoptar un nuevo nombre que refleje su nueva categoría? En este artículo exploraremos el origen de esta polémica y las implicaciones que ha tenido en nuestra comprensión del sistema solar.

Índice
  1. Plutón, el planeta enano del sistema solar.
  2. Plutón ya no es considerado un planeta
    1. Planeta reemplaza a Plutón en el sistema solar

Plutón, el planeta enano del sistema solar.

Plutón es considerado el planeta enano más conocido del sistema solar. Fue descubierto en 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh. A lo largo de los años, Plutón ha sido objeto de debate en cuanto a su clasificación como planeta, lo que finalmente llevó a que la Unión Astronómica Internacional lo reclasificara como planeta enano en 2006.

Plutón tiene una órbita excéntrica y su tamaño es considerablemente más pequeño que el de los planetas tradicionales. Su composición incluye principalmente roca y hielo, y se cree que su superficie está cubierta por una capa de hielo de metano y nitrógeno.

Una de las características más llamativas de Plutón es su luna más grande, Caronte, que es aproximadamente la mitad del tamaño de Plutón. Además de Caronte, Plutón tiene otros cuatro satélites conocidos: Hidra, Nix, Cerbero y Estigia.

A pesar de su lejanía y su tamaño reducido, Plutón ha despertado un gran interés en la comunidad científica.

La sonda espacial New Horizons de la NASA realizó un sobrevuelo cercano a Plutón en 2015, proporcionando imágenes detalladas de su superficie y revelando información importante sobre este enigmático cuerpo celeste.

Plutón ya no es considerado un planeta

Plutón ya no es considerado un planeta

La decisión de reclasificar a Plutón como un "planeta enano" en lugar de un planeta completo fue tomada en 2006 por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Esta decisión se basó en la definición actualizada de lo que constituye un planeta, la cual establece tres criterios:

  1. Debe orbitar alrededor del Sol.
  2. Debe tener suficiente masa para que su gravedad lo lleve a una forma esférica.
  3. Debe haber limpiado su órbita de otros objetos, es decir, no compartir su trayectoria con otros cuerpos de tamaño significativo.

Plutón cumple los dos primeros criterios, pero no el tercero, ya que comparte su órbita con otros objetos en la región conocida como el Cinturón de Kuiper. Por lo tanto, Plutón fue reclasificado como un planeta enano, junto con otros cuerpos celestes como Eris y Makemake.

Aunque Plutón ya no es considerado un planeta dentro de nuestro sistema solar, sigue siendo un objeto fascinante de estudio para los astrónomos y científicos, y la decisión de reclasificación ha permitido una mejor comprensión de la diversidad y complejidad de los objetos que habitan en nuestro vecindario cósmico.

Planeta reemplaza a Plutón en el sistema solar

En 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) redefinió lo que constituye un planeta en nuestro sistema solar. Esta redefinición llevó a Plutón a perder su estatus de planeta y pasar a ser clasificado como un "planeta enano".

En lugar de Plutón, Eris fue considerado como el planeta que remplazó a Plutón en el sistema solar. Eris es un planeta enano ubicado en el cinturón de Kuiper.

Esta redefinición generó controversia entre los astrónomos y entusiastas de la astronomía, ya que Plutón había sido considerado el noveno planeta del sistema solar durante muchos años. Sin embargo, la IAU estableció nuevos criterios para definir lo que constituye un planeta, excluyendo a Plutón por no cumplir con uno de los requisitos: "haber limpiado su órbita de otros cuerpos celestes".

Desde entonces, el sistema solar cuenta con ocho planetas reconocidos oficialmente: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

¡Espero que descubras todas las respuestas sobre Cómo se llama ahora, Plutón? y sigas explorando el fascinante universo! ¡Hasta la próxima aventura astronómica!

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir