«Acabo de volver de mi viaje cósmico. He descubierto lugares donde el hombre nunca antes había soñado visitar, atmósferas con nuevas sustancias que han impregnado mi cerebro, y mis pulmones se han llenado de gases que me hacen respirar mejor.
Me siento ligero, como flotando. Más allá del límite de mi percepción, se han abierto nuevos caminos de experimentación, ahora sé que puedo visitar nuevos lugares sin moverme de mi espacio y Outer Space tienen la culpa. “Chase Across Orion” viaja en el tiempo para mostrarnos caminos nunca antes explorados.»
Miguel A. Sutil (Enlace Funk)
«Outer Space han empezado su odisea musical intergaláctica con el lanzamiento de Chase Across Orion, un disco en el que combinan hipnóticos y profundos grooves, llenos de texturas cinematográficas con materia oscura formada por ritmos persistentes, entrelazados y densos metales.
Es la banda sonora de una película que todavía no se ha filmado, inspirada en una variada paleta estilística de sonidos de los 60 y 70, y, como ellos dicen, de aquí y de allá, pero con el corazón en África.
También es un viaje sonoro cósmico que nos lleva por planetas con áridas llanuras y terrenos accidentados y a la vez a la pista de baile. Sin establecer fronteras musicales, las posibilidades son infinitas, igual que el Outer Space.»
Dj Floro
(Sonideros – Radio3; miembro del Colectivo República Afrobeat)
«Inspirado en los sonidos más “espaciales”, como el mismo nombre de la banda indica, adentra al oyente en un viaje trufado de percepciones sensoriales que tocan la fibra […] Las diez canciones que conforman este álbum, inspiradas en un viaje al espacio exterior, te elevan a ese piso superior de la galaxia donde envueltos en una base de vientos y percusiones, alcanzamos la conjunción planetaria ideal entre el funk más setentero y rabioso con la elegancia cósmica.»
Daniel Miralles
(Ruta 66)
«Una experiencia única por el espacio y el tiempo de la música negra jamás imaginada. OUTER SPACE combina a la perfección el sonido etíope con el groove más salvaje en su CHASE ACROSS ORION.»
Sr. Lobezno
(Afrodisiaclub)
«Pocas veces ha habido hombres lo suficientemente valientes como para emprender una hazaña interespacial de este nivel. Pero una cosa está clara, sus nombres no se olvidan jamás. Por eso, en nuestra memoria empezamos a grabar a fuego la rúbrica de los Outer Space.»
Nacho Álvaro a.k.a. Patillas DJ
(El Canto del Grillo, RNE)
«¿Se imaginan un festín de música galáctica celebrado en el gran anillo del planeta Sun Ra, con el ectoplasma de Maurice White envuelto en una túnica egipcia, salpimentado por la sección rítmica de The Meters y con Mulatu Astatke y Jerry Damners al frente de una orquesta de bronces perfectamente engrasada? Algo así, nada menos, es lo que se escucha en este álbum suculento, jazz espacial y afrobeat, funk cósmico y soul replicante, con un toque aromático de Los Pekenikes de los años 70. Sí, Los Pekenikes maravillosos de Persépolis y Cerca de las estrellas. Liderados por el trompetista y compositor Marc Mena, Outer Space aterrizaron su nave nodriza desde Barcelona en los madrileños estudios de TucXone Records para facturar uno de esos discos con sabor clásico, piedra angular ya de la música negra española del siglo XXI.»
Luis Lapuente a.k.a. Doctor Soul
(Metrópoli, El Mundo)
«Il semble que les “Fucking” Budos aient fait des rejetons à travers leurs tournées européennes, notamment en Espagne avec la sortie du premier album d’Outer Space. Intitulé Chase Across Orion, le combo espagnole livre une première galette aux allures de péplum afro-cosmique sévèrement cuivré.»
Julien Renou
(Le Mellotron)