¿Por qué se elimina Plutón del sistema planetario?

Plutón, el noveno planeta del sistema solar durante décadas, fue degradado a la categoría de planeta enano en 2006, generando controversia y debate en el mundo científico y entre los amantes de la astronomía. ¿Por qué se tomó esta decisión drástica que sacudió la comunidad astronómica?
La Unión Astronómica Internacional (UAI) decidió reclasificar a Plutón debido a su tamaño reducido y a su órbita excéntrica, que lo aleja significativamente del plano orbital de los planetas interiores. La definición oficial de planeta establece que un cuerpo celeste debe cumplir tres criterios: orbitar alrededor del Sol, tener suficiente masa para tener forma esférica y haber "limpiado" su órbita de otros objetos. Plutón no cumple con este último requisito, ya que comparte su órbita con otros objetos en el cinturón de Kuiper, lo que llevó a su reclasificación y al nacimiento de la categoría de planeta enano.
Expulsan a Plutón del sistema solar
Expulsan a Plutón del sistema solar
En el año 2006, la Unión Astronómica Internacional tomó la decisión de reclasificar a Plutón como un "planeta enano", lo que significó su exclusión del grupo de planetas del sistema solar. Esta redefinición se basó en una nueva definición de planeta que requería que un cuerpo celeste cumpliera con tres criterios específicos para ser considerado como tal.
Plutón, al no cumplir con uno de estos criterios, que era el de "haber limpiado su órbita de otros objetos", fue reasignado a la categoría de planeta enano. Esta decisión generó controversia entre los astrónomos y aficionados a la astronomía, algunos de los cuales consideraban que Plutón debía mantener su estatus de planeta.
A pesar de esta reclasificación, Plutón sigue siendo un objeto celeste fascinante y sigue siendo objeto de estudio por parte de la comunidad científica. Las misiones espaciales, como la sonda New Horizons de la NASA, han proporcionado información invaluable sobre este pequeño mundo helado en los confines de nuestro sistema solar.
Misteriosa desaparición de Plutón
La misteriosa desaparición de Plutón se refiere al momento en que este cuerpo celeste fue redefinido como un "planeta enano" en 2006 por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Anteriormente, Plutón había sido considerado el noveno planeta del sistema solar desde su descubrimiento en 1930 por Clyde Tombaugh.
La decisión de redefinir a Plutón se debió a que su tamaño y órbita no cumplían con los nuevos criterios establecidos por la UAI para ser considerado un planeta. Esta redefinición generó controversia y desilusión entre muchos aficionados a la astronomía que habían crecido considerando a Plutón como un planeta.
A pesar de esta redefinición, Plutón sigue siendo un objeto fascinante para la exploración espacial. En 2015, la sonda New Horizons de la NASA realizó un sobrevuelo histórico de Plutón, proporcionando nuevas y detalladas imágenes del planeta enano y revelando características sorprendentes en su superficie.
Plutón: el planeta enano del sistema solar
Plutón es un planeta enano que pertenece al sistema solar. Fue descubierto en 1930 por Clyde Tombaugh y considerado el noveno planeta del sistema solar hasta que en 2006 fue reclasificado como planeta enano por la Unión Astronómica Internacional.
Plutón se encuentra en el cinturón de Kuiper y es conocido por su órbita excéntrica y su luna más grande, Caronte. Además de Caronte, Plutón tiene otros cuatro satélites naturales: Hidra, Nix, Cerbero y Estigia.
A pesar de su pequeño tamaño y su lejanía del Sol, Plutón tiene una atmósfera compuesta principalmente de nitrógeno, metano y monóxido de carbono. Su superficie está cubierta de hielo de agua y metano, lo que le da un aspecto brillante y helado.
Plutón ha sido objeto de gran interés para la comunidad científica, especialmente desde la misión de la sonda New Horizons de la NASA en 2015, que proporcionó imágenes detalladas y datos sobre este enigmático cuerpo celeste. Aunque ya no sea considerado un planeta completo, Plutón sigue siendo un objeto fascinante en el sistema solar.
¡Espero que haya disfrutado descubriendo los motivos detrás de la exclusión de Plutón del sistema solar!
Deja una respuesta
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER: